El 1 de febrero de 2025 entrará en vigor el Acuerdo Comercial Interino entre la Unión Europea (UE) y Chile. Este acuerdo, firmado el 13 de diciembre de 2023 junto con el Acuerdo Marco Avanzado entre ambas partes, recoge las disposiciones clave en materia de comercio. La nueva normativa beneficiará significativamente a las empresas europeas mediante la liberalización del comercio y la reducción de barreras comerciales. Como resultado, aproximadamente el 99,9 % de las exportaciones europeas a Chile estarán exentas de aranceles, y las empresas de la UE tendrán un acceso más fácil para ofrecer servicios en el país sudamericano. Además, se mejorarán sustancialmente las oportunidades para que las compañías europeas participen en licitaciones de contratos públicos en Chile.
Un Socio Estratégico para la UE
El ministro alemán de Economía, Robert Habeck, destacó la importancia de Chile como socio estratégico:
«Chile es un aliado clave para Alemania y la Unión Europea, no solo por los valores que compartimos, sino también por sus importantes reservas de materias primas esenciales para la transición verde y las oportunidades que ofrece en el comercio. Especialmente en lo que respecta a la diversificación y resiliencia de las cadenas de suministro, Chile desempeña un papel fundamental. Es una excelente noticia que la ratificación del Acuerdo Comercial Interino se haya completado rápidamente, permitiendo que las empresas de Alemania, Europa y Chile se beneficien de mejores condiciones para el comercio y la inversión.”
Creciente Relación Comercial
La UE y Chile representan un mercado combinado de aproximadamente 470 millones de personas. En 2023, el comercio de bienes entre la UE y Chile alcanzó los 18.000 millones de euros, mientras que el intercambio comercial entre Alemania y Chile ascendió a unos 4.800 millones de euros.
Próximos Pasos
Para que el Acuerdo Marco Avanzado entre en plena aplicación, aún es necesaria la ratificación de sus otros componentes, como la parte política y el capítulo sobre protección de inversiones, por parte de los Estados miembros de la UE. Más información sobre el acuerdo y su implementación está disponible en los comunicados oficiales de la Comisión Europea.